Impermeabilización de cubiertas
Evaluación detallada de la cubierta a reparar para identificar las áreas que necesitan ser tratadas o reemplazadas.
Servicios

Fachadas
Rehabilitación y revestimiento

Trabajos verticales
Altura y zonas de difícil acceso

Impermeabilizaciones
Cubiertas de todo tipo

Reformas integrales
Proyectos de reforma integral
Impermeabilizaciones definitivas
La impermeabilización de cubiertas es un proceso que se realiza para proteger una estructura de edificación de la filtración de agua. Este proceso es importante para las cubiertas ya que están expuestas a la intemperie y a cambios climáticos extremos, ya que una cubierta dañada por filtraciones de agua puede provocar problemas graves en la estructura del edificio y en los espacios interiores. No abordarlo a tiempo podría significar tener que acometer una rehabilitación de fachada integral.
Existen varias técnicas y materiales disponibles para la impermeabilización de cubiertas, y el tipo más adecuado dependerá de factores como el tipo de cubierta, el clima y el uso previsto del edificio. Algunos de los métodos más comunes incluyen el uso de membranas de caucho, poliéster o PVC, el sellado de juntas con masilla de poliuretano y el revestimiento con capas de materiales impermeables como el asfalto o el bitumen.
Antes de iniciar el proceso de impermeabilización, es importante asegurarse de que la cubierta esté en buen estado y limpia. Esto incluye reparar cualquier daño existente y eliminar cualquier obstrucción o escombros que pueda obstaculizar el proceso de impermeabilización. También es importante asegurarse de que la superficie de la cubierta esté seca y libre de humedad, ya que cualquier humedad presente puede afectar la adherencia de los materiales de impermeabilización.
Una vez que la cubierta esté en condiciones adecuadas, se puede proceder a aplicar la impermeabilización. En general, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante para asegurar una aplicación adecuada y duradera. Algunos materiales de impermeabilización, como el caucho o el PVC, pueden aplicarse mediante rodillo o espátula, mientras que otros, como el asfalto o el bitumen, pueden aplicarse calientes mediante un proceso conocido como «termo soldado”.
Impermeabilización de cubiertas
Ahorro
La mejora de la impermeabilización de la cubierta reduce el gasto energético del edificio.
Eficiencia energética
Cerca del 30% de la energía de un edificio se pierde por el tejado, por lo que asegurar su correcto aislamiento incidirá de manera directa en el ahorro energético total de la vivienda. Esto nos permitirá ahorrar calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, mejorando la eficiencia del edificio.
Protección
Un revestimiento que proporcione una protección e impermeabilización de cubiertas eficaz es fundamental para la integridad estructural a largo plazo.
Otras ventajas
El empleo de este tipo de soluciones aporta un valor añadido al inmueble donde se instalan, ya que contribuyen a reducir los consumos, indicen en el ahorro y reducen las emisiones de CO2, beneficiando al medio ambiente.

Años de experiencia
Proyectos completados
“Una impermeabilización con Graber garantiza protección duradera para tu cubierta o terraza”